Tim Cook (CEO de Apple) dijo en su momento que «aprender a programar es más importante que aprender inglés». Evidentemente, esta afirmación no cerraba las puertas a aprender nuevos idiomas, pero sí la importancia de que los más pequeños aprendieran a desenvolverse en esta ¿disciplina? cuanto antes.
Aprender a programar tiene beneficios muy positivos, sobre todo para los más pequeños. Osmo Coding consigue este propósito gracias al desarrollo de las aplicaciones y de los diferentes sistemas de entretenimiento que han sabido orientar para los más pequeños que todavía no han aprendido a escribir o leer.
Osmo Coding utiliza un sistema muy visual acompañado de fichas físicas para que las acciones que realicen se ejecuten directamente en el iPad o Amazon Fire. Además de la facilidad de uso, el equipo de desarrollo consiguió algo bastante importante, que los más pequeños aprendan jugando con un sistema muy atractivo.
Durante algunas semanas lo he puesto a prueba con mi niña pequeña. Ella ha sido la verdadera beta tester de este producto, donde he pasado varias horas con ella para ver si realmente comprendía lo que estaba haciendo. Esto es lo realmente interesante, que aprenda y comprenda lo que está haciendo más que el propio entretenimiento que ofrece Osmo Coding.
¿En qué destaca Osmo Coding para iPad?
Osmo Coding destaca en muchos aspectos, ya que su funcionamiento está basado en el aprendizaje híbrido a través de fichas físicas y una pantalla. Gracias a ello, los pequeños se motivan al comprobar como realizando acciones con las fichas, se ve reflejado en la pantalla del iPad o Amazon Fire. Osmo Coding tiene un propósito claro, generar un interés por los más pequeños para que despierten la curiosidad y el hambre de comprender la lógica de las acciones a la vez que ayudan a un personaje. La gestión colaborativa entre el personaje y el usuario hace que se establezca un vínculo directo, quizás similar a un personaje de un videojuego.
La diferencia se encuentra en que en vez de utilizar un mando de videojuegos, tenemos fichas de acción para ejecutar las acciones de movimiento o de habilidades, por ejemplo, avanzar cinco baldas hacia una dirección concreta o recoger alguna fruta. Esto se traduce en que los más pequeños tendrán que pensar previamente como pueden o deben ayudar a su personaje.
La prueba y error es uno de los grandes logros para que el pequeño/a sepa porqué no ha funcionado una acción previa, despertando el interés por mejorar y optimizar los movimientos. Además se puede convertir en un juego colaborativo -fisicamente- por lo que varios pequeños pueden juntarse para opinar sobre cómo ayudarían al personaje principal.
¿Sólo funciona en un iPad?
No, existen dos versiones, una para iPad y otra una tablet de Amazon. El problema es que cada dispositivo necesita su propia versión. Esto es debido a la diferencia de tamaño de los dispositivos. Osmo Coding utiliza la cámara de la tablet con un adaptador de espejo incorporado.
Este espejo se refleja en la mesa donde se encuentran las fichas. En mi caso particular he intentado utilizar la versión del iPad en la tablet de Amazon y no ha sido posible, por lo que hay que tener en cuenta para que dispositivo realmente lo vamos a utilizar.
¿Realmente merece la pena?
La verdad es que sí. Es inevitable que los más pequeños empiecen a interactuar con pantallas como un iPad o un smartphone, aunque solo lo quieran para ver algunos vídeos o jugar a ciertos juegos. Si ese tiempo lo invierte en aprendan mientras juegan, les aportaremos un valor añadido.
Deja una respuesta