Durante el confinamiento, las aplicaciones de barrio creciendo de manera significante. Nextdoor es una de las más recurrentes y conocidas para contactar con la vecindad a golpe de tap, pero a cambio de tu privacidad.
La intención de Nextdoor es buena, muy buena. Gracias a ella podemos huir de redes sociales como Facebook o grupos de WhatsApp vecinales. El problema que yo me he encontrado y del cual no he estado nada cómodo, es el exceso de información.
Sí, puedes modificar los parámetros, pero nada más comenzar el registro, ya tenemos que indicar la dirección exacta de nuestro domicilio, unido a nuestro número de teléfono o los datos de nuestra pareja. Sí opcionales pero en cierta medida te sientes coartado por querer utilizar sus servicios.
Conecta con el barrio, pero no con los vecinos
Nextdoor reside en el uso vecinal como apoyo comunitario, con las buenas intenciones, recuperar ese espíritu de antaño. Pero pro desgracia, los tiempos cambian y realmente no sabemos que ocurre de puertas para adentro para dar tanta información tan detallada. -Podemos añadir hasta el nombre nuestras mascotas o la unión familiar.
Este hecho particularmente hizo que no me sintiera nada cómodo con la aplicación y automáticamente surgiera la necesidad de eliminar mis datos cuanto antes. Pero no es sencillo, Nextdoor te permite desactivar tu cuenta, pero no eliminarla.
Buscando un rato entre las opciones, lo único que te ofrecen es marearte con enlaces pero sin una opción clara. Finalmente he tenido que enviar un correo electrónico para darme de baja manualmente, previamente dando los datos de mi domicilio.
Insisto en que la idea es bastante buena, pero el hecho de obligar a dar tantos datos personales de inicio -si no no puedes avanzar- se convierte en algo muy incómodo. Realmente no sabes qué intenciones pueden tener los vecinos o gente de alrededor para saber donde o con quien vives.
Más generalizado, más privacidad
Creo que una opción que abarque menos principios individuales podría ser una opción más recurrente. Quizás así la intervención vecinal sea aún mayor, ya que a los pocos que se los he comentado, tampoco les hacía mucha gracia la idea.
Sí, de nuevo, entiendo perfectamente el cometido de la aplicación y que solemos dar muchos de nuestros datos a través de otras aplicaciones o redes sociales, pero ahí es opcional, no obligatorio. Ahí es donde existe la gran diferencia de unos y otros servicios. Por supuesto, no digo que sea un mal servicio, pero sí que quizás esté mal enfocado para un público más reticente con las últimas tecnologías.
Un servicio local requiere de una intervención masiva por parte de los vecinos para que funcione a la perfección. Si observamos a nuestros vecinos, posiblemente muchos sean de mediana o avanzada edad. Explicarles el porqué tienen que dar tantos datos privados genera mucha desconfianza y por tanto, un fracaso en nuestra expansión de “afiliación” sin beneficios directos.
Buena intención, pero no es para mi
Aunque la aplicación es gratuita a cambio de una serie de anuncios y la intención sea buena, la verdad que no me he sentido nada cómodo con la obligatoriedad de dar tantos datos personales para poder darme de alta.
Tras un rato mirando mi zona, no he encontrado nada interesante, pero esto puede que no coincida con tu barrio, en el que seguramente esté más animado y ofrezca una serie de beneficios para tu barrio.
Yo por mi parte no puedo recomendarte el servicio de Nextdoor, ya que particularmente no me ha convencido, pero te invito a descubrirlo por ti mismo y decirme en la caja de comentarios que te ha parecido.
Podrás unirte tanto en su web como en su app disponible en las principales tiendas de aplicaciones. Puedes descargarla gratis en dispositivos iOS y Android o visitar su web.
Hay un detalle en el que te equivocas. Indicas la dirección exacta al registrarte pero eliges si quieres que los vecinos vean solo el nombre de la calle o todo completo.
Yo pienso que no debería mostrarse nunca el número y en esa parte coincido, pero está la opción de elegirlo o no.
Y gracias a que estamos más identificados Nextdoor no es un lugar anónimo como Facebook para poner salvajadas, porque en Nextdoor si notificas comentarios indeseables se eliminan, no como en Facebook.
En Nextdoor los vecinos de tu barrio, solo ellos y no el resto, saben en qué calle vives. Yo no lo veo tan mal.
Saludos
Hola Vicente, gracias por tu comentario, pero creo que te respondes a ti mismo -indicas la dirección exacta-. Victor, que me aparecía la dirección del catastro.
Hola Ricky! Muy buena review, yo me creé la cuenta buscando poder ayudar a hacer la compra durante el confinamiento. Luego ya en verano, cerré la cuenta. No sé cómo habrá sido tu caso, pero la mía al día siguiente de solicitarlo ya estaba eliminada. Conozco a una amiga de Florida que me ha dicho que el uso de Nextdoor allí está mucho más extendido y que incluso se usa para organizar los cumpleaños o actividadades en los barrios.
Un saludo,
Javier
Hola Javier, realmente no llegó a ser review porque me condicionó mucho la privacidad. Sobre la eliminación, finalmente me la eliminaron manualmente en 24 horas creo recordar.